¿Cómo reclamar cuando tienes problemas en tu factura de teléfono?
El sector de las telecomunicaciones puede llegar a implicar muchos quebraderos de cabeza para el consumidor, problemas tales como incidencias en las facturas, en las condiciones del contrato, víctimas de promociones engañosas, cobro por servicios que no hemos contratado e incluso suspensión del servicio. Sea cuál sea nuestro caso hoy hablaremos sobre cómo reclamar cuando tienes problemas en tu factura de teléfono. Si tras intentar llegar a un acuerdo amistoso con la empresa, no obtenemos resultados, podemos presentar una reclamación en el plazo de un mes desde que se originó el problema. La mejor forma de hacerlo es por escrito, enviándolo al domicilio social del operado, dirección que aparece en las facturas, a través de una carta certificada con acuse de recibo. En el caso de hacerlo vía teléfono, debemos exigir un número de reclamación que nos pueda servir de prueba. Si tras 30 días, nuestra petición no ha sido satisfecha, dispondremos entonces de otros tres meses para dirigir la reclamación a la Junta Arbitral de Consumo de nuestra localidad o acudir si es el caso, a la Oficina de Atención al Usuario de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (SETSI). Si solicitamos el arbitraje pero la empresa en cuestión no lo acepta, tendremos otros tres meses para reclamar a la SETSI, quién será la encargada de dictar una resolución antes de seis meses.